Nuestra Historia
En octubre de 1981 nace oficialmente nuestra querida Deutsche Schule Chillán gracias a un grupo de padres que se inclinaban por los mismos intereses académicos para sus hijos y que buscaban crear una institución bilingüe inspirado en los modelos de los colegios alemanes en Chile.
El primer edificio donde funcionó el Colegio fue una casa arrendada, que estaba ubicada en Avenida O’Higgins 1271, la principal arteria de la ciudad. Mientras se habilitaba la sede del Colegio, las señoras Felicitas Hevia y Patricia Forteza, esposas de los fundadores Jorge Trucco y Ernesto Jahn respectivamente, se encargaban de difundir este nuevo proyecto educativo con la finalidad de captar alumnos.
Así, en marzo de 1982 comenzaron las clases con sólo tres cursos (prekindergarten, kindergarten y 2° básico) y un total de 33 alumnos, sin embargo, la matrícula fue creciendo cada día más, por lo que era necesario buscar un sitio para construir un colegio definitivo.
Se compró un terreno de 10.000 metros cuadrados al Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA), del cual se fueron vendiendo sitios con la finalidad de ir financiando la construcción de este nuevo establecimiento. El sábado 22 de octubre de 1988 se inauguró el nuevo Colegio Alemán de Chillán, ubicado en la calle Flores Millán 1007, donde funciona hasta hoy día.
Con el pasar de los años, el Colegio se transformó en un atractivo para el desarrollo inmobiliario y comercial de la ciudad de Chillán, constituyéndose en agente clave para el crecimiento ñublensino.
La enseñanza de alemán e inglés siempre ha sido un foco importante en el quehacer del Colegio, incentivando y fortaleciendo a los alumnos para alcanzar las certificaciones internacionales en ambas lenguas que les permitirán continuar sus estudios en el extranjero. Alemán se imparte desde Spielgruppe e inglés desde Prekindergarten, ambas lenguas se enseñan con igual dedicación.
En el caso del alemán, se ha visto favorecido por las alianzas estratégicas que se han establecido con instituciones como la Oficina Central para Escuelas Alemanas en el Extranjero (Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA)), el Instituto Superior Alemán de Comercio (INSALCO), la Escuela de Pedagogías de Alemán (EPA) para la formación de Educadoras de Párvulos y profesores bilingües para enseñanza básica y media y la iniciativa del gobierno alemán PASCH-Colegios, Socios para el Futuro. También trabajamos en cooperación con la Liga Chileno Alemana, aliado fundamental para fomentar un sentimiento de pertenencia con la cultura alemana y fortalecer lazos por medio de los intercambios estudiantiles de nuestros alumnos.
Desde el año 2015 el Viaje de Estudios se realiza a Alemania, cumpliendo un anhelado sueño de nuestro Colegio. Es así como los alumnos de II medio conocen de primera fuente la cultura alemana, recorriendo diversas
ciudades y, en muchos casos, prolongando su estadía a través del intercambio escolar.
Actualmente nuestro Colegio cuenta con más de 950 alumnos y han egresado de sus aulas 893 hombres y mujeres formados de manera integral bajo los principios de la libertad, el respeto, la tolerancia y la excelencia.
En este tiempo, nuestra institución ha debido sortear diversas dificultades y como toda organización, su historia ha estado marcada por diversos hitos, cambios, el crecimiento de sus instalaciones y logros académicos, que la han llevado a permanecer en el ranking de los 100 mejores colegios de Chile.
Desde fines del 2023, nuestro Colegio cuenta con un terreno en el Parque Ecoturístico Killahue, donde construiremos un refugio para disfrutar de la naturaleza y ecosistema de nuestra cordillera y también adquirimos un terreno para Educación Parvularia en el cual se diseñará un espacio con instalaciones pensadas especialmente para ellos.
Sin duda, aún nos queda mucho por hacer, pero estamos contentos de todo lo que se ha logrado en estos años de historia. Nuestros alumnos encarnan los valores y principios institucionales y se caracterizan por ser personas exitosas.
Asimismo, nos sentimos orgullosos de saber que gran parte de nuestros apoderados son ex alumnos del Colegio, nos encanta saber que las familias por generaciones siguen confiando en este proyecto educativo y que seguimos siendo una gran familia. Esto nos demuestra que hemos ido cumpliendo con el deseo de nuestros fundadores.
En octubre de 1981 nace oficialmente nuestra querida Deutsche Schule Chillán gracias a un grupo de padres que se inclinaban por los mismos intereses académicos para sus hijos y que buscaban crear una institución bilingüe inspirado en los modelos de los colegios alemanes en Chile.
El primer edificio donde funcionó el Colegio fue una casa arrendada, que estaba ubicada en Avenida O’Higgins 1271, la principal arteria de la ciudad. Mientras se habilitaba la sede del Colegio, las señoras Felicitas Hevia y Patricia Forteza, esposas de los fundadores Jorge Trucco y Ernesto Jahn respectivamente, se encargaban de difundir este nuevo proyecto educativo con la finalidad de captar alumnos.
Así, en marzo de 1982 comenzaron las clases con sólo tres cursos (prekindergarten, kindergarten y 2° básico) y un total de 33 alumnos, sin embargo, la matrícula fue creciendo cada día más, por lo que era necesario buscar un sitio para construir un colegio definitivo.
Se compró un terreno de 10.000 metros cuadrados al Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA), del cual se fueron vendiendo sitios con la finalidad de ir financiando la construcción de este nuevo establecimiento. El sábado 22 de octubre de 1988 se inauguró el nuevo Colegio Alemán de Chillán, ubicado en la calle Flores Millán 1007, donde funciona hasta hoy día.
Con el pasar de los años, el Colegio se transformó en un atractivo para el desarrollo inmobiliario y comercial de la ciudad de Chillán, constituyéndose en agente clave para el crecimiento ñublensino.
La enseñanza de alemán e inglés siempre ha sido un foco importante en el quehacer del Colegio, incentivando y fortaleciendo a los alumnos para alcanzar las certificaciones internacionales en ambas lenguas que les permitirán continuar sus estudios en el extranjero. Alemán se imparte desde Spielgruppe e inglés desde Prekindergarten, ambas lenguas se enseñan con igual dedicación.
En el caso del alemán, se ha visto favorecido por las alianzas estratégicas que se han establecido con instituciones como la Oficina Central para Escuelas Alemanas en el Extranjero (Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA)), el Instituto Superior Alemán de Comercio (INSALCO), la Escuela de Pedagogías de Alemán (EPA) para la formación de Educadoras de Párvulos y profesores bilingües para enseñanza básica y media y la iniciativa del gobierno alemán PASCH-Colegios, Socios para el Futuro. También trabajamos en cooperación con la Liga Chileno Alemana, aliado fundamental para fomentar un sentimiento de pertenencia con la cultura alemana y fortalecer lazos por medio de los intercambios estudiantiles de nuestros alumnos.
Desde el año 2015 el Viaje de Estudios se realiza a Alemania, cumpliendo un anhelado sueño de nuestro Colegio. Es así como los alumnos de II medio conocen de primera fuente la cultura alemana, recorriendo diversas ciudades y, en muchos casos, prolongando su estadía a través del intercambio escolar.
Actualmente nuestro Colegio cuenta con más de 950 alumnos y han egresado de sus aulas 893 hombres y mujeres formados de manera integral bajo los principios de la libertad, el respeto, la tolerancia y la excelencia.
En este tiempo, nuestra institución ha debido sortear diversas dificultades y como toda organización, su historia ha estado marcada por diversos hitos, cambios, el crecimiento de sus instalaciones y logros académicos, que la han llevado a permanecer en el ranking de los 100 mejores colegios de Chile.
Desde fines del 2023, nuestro Colegio cuenta con un terreno en el Parque Ecoturístico Killahue, donde construiremos un refugio para disfrutar de la naturaleza y ecosistema de nuestra cordillera y también adquirimos un terreno para Educación Parvularia en el cual se diseñará un espacio con instalaciones pensadas especialmente para ellos.
Sin duda, aún nos queda mucho por hacer, pero estamos contentos de todo lo que se ha logrado en estos años de historia. Nuestros alumnos encarnan los valores y principios institucionales y se caracterizan por ser personas exitosas.
Asimismo, nos sentimos orgullosos de saber que gran parte de nuestros apoderados son ex alumnos del Colegio, nos encanta saber que las familias por generaciones siguen confiando en este proyecto educativo y que seguimos siendo una gran familia. Esto nos demuestra que hemos ido cumpliendo con el deseo de nuestros fundadores.